El branding refleja la imagen de una marca. Es uno de los activos más valiosos de una empresa. Ahora bien, por muy notoria que sea una marca, esta puede necesitar una colaboración para llegar a un nuevo target (Público objetivo). A esta estrategia se le denomina cobranding, es decir una alianza entre marcas para sumar resultados.
Un ejemplo serían los dúos musicales, su objetivo es colaborar con otros artistas para ampliar su alcance o generar beneficios. De modo idéntico, la asociación entre marcas reconoce la identidad de ambas y desarrolla un nuevo producto o servicio que los beneficia. A continuación, mostraremos unos ejemplos.
Starbucks y spotify
En 2015 la empresa cafetera y el servicio de streaming firmaron un acuerdo para musicalizar las cafeterías. Los trabajadores de Starbucks recibieron una cuenta premium de Spotify para reproducir su música favorita en los locales.

Inka chips y Bembos
En julio se anunció el lanzamiento de esta alianza. La marca de snacks arsenales anunció las Inkachips Bembos, con sabor a las hamburguesas de la cadena de comida rápida peruana. El lanzamiento contempla la inclusión en la carta de Bembos del Combo Peruanidad.
Con esta colaboración se proyecta vender más de 150 mil unidades para el fin de año y triplicar el ingreso para el 2023.

Millka, Oreo, Chips Ahoy y Huesitos
La campaña desarrollada por la marca de chocolates Millka ofreció cuatro variedades con gran acogida entre los consumidores. Consiguiendo mayor impacto, modernización de la marca y flexibilizar su posicionamiento pasando de una marca de producto a una de categoría.
Una asociación aporta una nueva atención e interés que tu marca no había tenido de otra manera. Esta experiencia puede generar vínculos positivos y obtener nuevos clientes.
