Se debe de estar en constante aprendizaje y adaptación. Puesto que cada día aparecen nuevas plataformas. En el caso de Facebook, el administrador de anuncios, el formato de sus publicaciones y demás cosas han cambiado. Esto se debe a un propósito estratégico, para sacarle el mayor provecho posible. A continuación, te brindamos unos consejos:
- Utiliza las herramientas para publicar, programar y diseñar
Buffer, Postcron y Hootsuite son herramientas eficaces para la programación de publicaciones; Adobe Spark te ayudará en caso requieras diseñar un post; Brand24, a buscar información sobre la empresa y qué está haciendo la competencia; si quieres conocer a detalle lo que hablan tus usuarios, Nuzzel te lo permite; por último, si quieres enfocar tus mensajes en redes sociales, Nuvi te asiste en personalizar tus mensajes y saber enfocarlos en base al público.
2. El contenido es primordial
Un buen contenido genera alto engagement y te ayuda a sumar más seguidores (Posibles clientes). En necesario hacer seguimiento a las tendencias que están de moda, puedes verificar algunas cuentas, de tu mismo rubro, para tomar inspiración.

- Haz seguimiento a cada acción
La analítica te ayudará a medir los que está funcionando, esta información es útil para que sepas a qué dedicarle esfuerzo para obtener mayor retorno de inversión.
- Ubica a tus potenciales clientes
Es importante contar con un programa o software que te permita gestionar las relaciones e interacciones de tu empresa con los potenciales clientes y existentes. Estos sistemas facilitan la comunicación con los clientes, agilizar los procesos y mejorar la rentabilidad.
- Utiliza una estrategia de SEO social
El SEO es una estrategia para posicionar una web; no obstante, también se puede utilizar en las redes sociales. Los contenidos y enlaces compartidos en las redes sociales aumentan la exposición de la empresa, influye en los motores de búsqueda. Es ideal que aprendas a implementar técnicas que ayuden al posicionamiento de la web de la empresa para la cual trabajes.
- Utiliza las técnicas de growth hacking
Haz crecer tu comunidad y genera buena cantidad de tráfico en tu red detectando oportunidades que te ayuden a encontrar resultados rápidos para el crecimiento de la empresa que administres.
Aprender y mantente atento a las actualizaciones de las plataformas, no olvides prestarles atención a las tendencias. Si deseas optar por un plan de Community Manager, ¡Escríbenos!, estaremos gustosos de atenderte.