El hashtag se convirtió en una herramienta indispensable para el aumento de participación de los usuarios. Así mismo, difunde y permite la ubicación rápida de información relevante sobre productos, eventos, noticias y tendencias.
¿Cómo crearlo?
Debes de tener en cuenta algunos aspectos para lograr mayor alcance en las redes sociales.
- Corto, preciso y conciso: mientras menos palabras será mejor, así los usuarios podrán escribirlo e interactuar rápidamente.
- Memorizable y legible: los usuarios van a tener que memorizarlo al momento de hacer la búsqueda. Puedes valerte del uso de mayúsculas para separar visualmente las palabras.
- Contextualizado: es importante que el hashtag tenga sentido dentro del contexto del mensaje de campaña.
- Caracteres estándar: no se recomienda el uso de espacios, “ñ”, ni acentos.

Páginas web que te apoyarán en el proceso de su creación:
- Flick: Esta plataforma permite encontrar etiquetas para un tema en específico en Instagram y permite hacer análisis y seguimiento para dar con aquel que mejores resultados haya obtenido.
- HashtagsForLikes: te ayudará a ubicar hashtags populares en Twitter e Instagram.
- Sistrix: basta con introducir un tema para obtener un listado de 30 etiquetas más populares, su ventaja es que se actualiza regularmente.
Una publicación debe ir acompañada de hashtags, puesto que es la forma que tiene el público, la red social o el buscador para ubicarlas. Así podrás ofrecer un resultado a las búsquedas relacionadas a tus publicaciones y ofrecer un contenido relevante y de interés.