Branding

La coronación inglesa en épocas del reinado de las redes sociales y las campañas de publicidad

Han pasado 70 años desde que la Reina Isabel II inauguró las retransmifgrfdsdfdfssdsdfsdfsdsdfco para todo el mundo.

Un dato adicional es la creación de un recuerdo digital, es este caso se trata de un emoji oficial elaborado por la Casa Real británica, en la cual se destaca la silueta de la corona que lucirá Carlos III.

Este evento fue una oportunidad para que las empresas lancen campañas innovadoras, desde marcas de confitería hasta tecnológicas, muchas de ellas se basaron en el simbolismo de la coronación para la difusión de sus productos o servicios.

Una de las más llamativas se desarrolló a manos de Burger King, quienes decidieron retirar la palabra “Burger” quedarse temporalmente con la denominación “King”. Esto lo hizo en algunos de sus locales de Inglaterra.
Heinz, una marca famosa por vender salsa de Kétchup. Lanzó el día de la coronación una edición especial y limitada que lleva una etiqueta con la corona del Rey y con la denominación “Kingchup”.

Si pasear en carruaje, al estilo de la familia real era una de tus curiosidades. Uber, lo hacía realidad. Esta empresa brindó un servicio especial “Coronation Carriage”, donde las personas podían transportarse por las calles de Londres al fiel estilo de los reyes.

Por último, Lego recreó el saludo que los reyes iban a hacer en el día de la coronación desde el palacio de Buckingham.
Con todo lo relatado, podemos llegar a la conclusión que podemos utilizar acontecimientos coyunturales locales, nacionales o internacionales para la promoción de nuestro producto. Podemos valernos del auge de las redes sociales para potenciar la llegada del mensaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.