El Perú no es ajeno a este problema, puesto el 2019 se promulgó la ley N° 30884 que regula el uso de plástico de un solo uso y sus derivados. Según un estudio de la Asociación Civil Recíclame y el grupo GEA publicado en el 2020, nuestro país produce 1,4 millones de toneladas de este material y tal solo se recicla el 15 %.
A partir de ello existen marcas que se comprometieron con el medio ambiente y adquieren estos envases porque ofrecen una mayor variedad de presentaciones y diseños únicos, que realzan la imagen de un producto.

- Ayudan a la conservación del medio ambiente y reducen la huella de carbono.
- Mejora la presentación visual del producto.
- Genera una imagen positiva de la marca.
- No contienen materiales perjudiciales para la salud.
- Mantienen los sabores de los alimentos.
La demanda de estos empaques se encuentra en crecimiento, y se espera que más empresas se sumen a esta iniciativa porque los consumidores poco a poco se vuelven más exigentes buscando un producto que mantenga las compras en perfectas condiciones.